- RENUNCIO EL MINISTRO DE ECONOMIA MARTIN GUZMAN
- LA NUEVA MANERA DE CONSEGUIR LA TARJETA SUBE POR INTERNET
- EL REPRESOR MIGUEL ETCHECOLATZ FALLECIO ESTA MADRUGADA
- NARDINI Y MASSA ENTREGARON MAS DE 2.500 TABLETS A JOVENES Y JUBILADOS
- SE APROBO LA LEY DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH
- LA MORATORIA PREVISIONAL OBTUVO LA APROBACION DEL SENADO
- JUAN DOMINGO PERON: UN LEGADO QUE NO PARA DE CRECER
- KICILLOF Y RUIZ MALEC ENCABEZARON LA APERTURA DE LA REUNIÓN PLENARIA PARA DELEGADAS Y DELEGADOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO
- SE LANZO UN NUEVO NODO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN LOMAS DE ZAMORA
- CERCA DEL 70% DE LOS PADRES NO CUMPLE CON LA CUOTA ALIMENTARIA
POLITICA
Carlos Rosenkrantz brindo un polémico discurso durante una conferencia en la Universidad de Chile. Allí salió al cruce de una de las máximas peronistas: “Donde existe una necesidad, nace un Derecho”, y la refuto argumentando que “no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”. Desde el oficialismo se escucharon voces de repudio, y fuerte criticas al accionar del poder judicial.
El expresidente de Brasil hablo con la revista estadounidense TIME. Allí reflexiono sobre el tiempo que pasó en prisión, la guerra en Ucrania, y conto los planes que tiene para su pais luego de oficializar su candidatura para las elecciones de octubre en las que competirá con el actual mandatario, Jair Bolsonaro. Cabe recordar que la presidencia de Da Silva, que duro dos mandatos (2003-2010), terminó con un índice de aprobación del 83%, ya que se caracterizó por resultados económicos positivos como la baja inflación y la alta tasa de crecimiento de PBI, así como por la reducción del desempleo y una mayor división de ingresos.