SE APROBO LA LEY DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH

Se aprobó la nueva Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual. A partir de hoy, Argentina tiene una Ley de VIH con perspectiva de género y derechos humanos y un nuevo enfoque biomédico.

El proyecto busca abordar el VIH teniendo en cuenta factores sociales, intentando erradicar la discriminación. Esta reforma viene siendo impulsada por diferentes organizaciones desde 2013 e incorpora en una misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.

Prohíbe la prueba del VIH como examen preocupacional, impulsa la producción pública de medicamentos e insumos y busca la posibilidad de una jubilación anticipada. También de acceder a una pensión no contributiva de carácter vitalicio en caso de situación de vulnerabilidad social.

Cada año se registran un promedio de 4.500 nuevos casos diagnosticados y más de 1.300 muertes relacionadas con el Sida. Además, el 17% de las 140 mil personas que conviven con el virus en Argentina desconocen el diagnóstico.

"Una ley aprobada es un camino a seguir trabajando, no es la culminación de una lucha sino otro comienzo nuevo hacia la reglamentación, su implementación, su difusión. Con la aprobación celebramos pero también avanzamos hacia nuevos objetivos", había expresado el periodista y activista VIH+ Lucas Fauno Gutiérrez a Télam.