LA TAPA DE CLARIN Y LAS CONSECUENCIAS DE HABER SACADO AL MACRISMO DE BOCA

Pese a otra victoria importante para la dirigencia actual del club xeneize, los medios dominantes continuan cizañando y bajando el precio a cada victoria poniendo enfasis en que hay una crisis permanente. Pero esto ¿Es una simple crítica por un mal planteo de juego y un paladar distinto de estilo futbolistico, o es el precio que debe pagar Juan Roman Riquelme por haberle sacado a Mauricio Macri su bastión base donde lanzó su carrera politica e hizo miles de negociados?.
Creer que es lo primero sería hacerse el sonzo o tomárselo de manera muy naif. La tapa de clarin es una muestra de lo que ha pasado con Boca Juniors y sus detractores a lo largo del ciclo dirigencial que encabeza Riquelme. Su título principal no informa, sino que opina: “El superclasico, VIOLENTO, quedó para boca” dice el textual.
Al redactarlo de esa manera se ve como pone el enfasis en que el principal suceso del encuentro fue la violencia, y si bien fue un partido aspero, no es lo que inclinó la balanza para la victoria del club de la ribera.
Pero la idea del artículo no es llevarlo al terreno de la discusion futbolistica, sino de la contienda politica que hay en juego hoy en uno de los dos clubes más populares del pais. Y uno de los actores principales de esa pelea también está en el centro de la discusion politica del pais: Mauricio Macri.
¿Qué significó Boca para el ex presidente?
La vida politica del líder de Cambiemos quiza hubiera tenido otro destino si no hubiese sido por su éxito rotundo a nivel deportivo en la insitucion xeneize. Luego de ganar las elecciones en 1995, Macri hizo un equipo millonario, entre los que destacaban Maradona y Caniggia, pero no ganó ningun título. Su última bala fue Carlos Bianchi, y dio en el blanco. El virrey armó un equipo con mucho menos de lo que habian tenido los tecnicos anteriores y ganó todo lo que se le cruzó.
Codearse internacionalmente con una entidad como Boca fue lo que necesito para lanzar su carrera politica a nivel nacional. De hecho en 2015, en plena campaña presidencial, recordó que el mismo gestiono el pase de Fernando Gago al Real Madrid en el año 2006, dando así una muestra de lo bueno que era negociando y lo provechoso que podria ser para el pais que el lo gobierne.
Pese a su traspaso a Jefe de Gobierno de la Ciudad, primero, y luego a Presidente de la Nacion, el ingeniero se encargó de delegar a un subdito suyo para mantener su poder, y ese fue Daniel Angelici. Con él al mando el club se siguio utilizando como plataforma política partidaria y gestionando como una empresa.
Y en eso volvio Roman
Bianchi dirigiendo afuera y Riquelme conduciendo dentro del campo comandaron las principales gestas de fines del siglo XX y principios de este siglo para Boca. Sin embargo, también se destacaron por ser los enemigos apuntados por Macri. El desplante del virrey en una conferencia de prensa y el “topo gigio” del ex futbolista de cara al palco presidencial fueron una muestra de ese enfrentamiento arraigado.
Como consecuencia de ello, el tratamiento de Angelici para con el máximo ídolo de la historia del club fue detestable. Filtraciones de contrato y operaciones constantes desde los medios dominantes contra el 10 dieron como efecto su salida del club en el año 2014.
Su ausencia coincidio con el mejor ciclo en la historia de River, eliminandolos de copas y ganandoles finales. Pero nada es casual, el manejo del Macrismo permitio en gran parte que esto sucediera. Como dijimos, el club fue gestionado como una empresa. Por ejemplo, el ingreso a la cancha, aún con la falta de espacio, además, tenía lugares privilegiados para turistas en paquetes turísticos gestionados desde espacios cercanos a la comisión directiva.
Se priorizaba el negocio sobre el legítimo derecho de los socios de asistir a la cancha. Boca habia dejado de ser un club. Cerraron disciplinas amateur, como el voley masculino y desfinanciaron otras tantas, como el básquet. El deporte amateur era visto como un gasto, no una inversión.
Luego de tal avasallamiento, Juan Roman Riquelme, el unico jugador importante que Macri no pudo domesticar, decidio presentarse a elecciones junto con Jorge Amor Ameal. El resultado fue una paliza tan dolorosa para Mauricio como la que sufrio a nivel nacional en manos del Frente de Todos.
Un pibe de la villa de Don Torcuato le quitó de un plumazo 25 años de poder amasijados.
De manera que se caía de maduro que Macri usariá todos sus medios para desestabilizar constantemente la gestion Ameal-Riquelme. Satelites le sobraban: El grupo clarin de la mano del diario Olé y TyC Sports, y la corporacion Disney encabezadas por ESPN. De hecho el presidente de The Walt Disney Company Latin America, Diego Lerner, es su amigo y ladero.
Y volviendo al principio de la nota, en lo que al Grupo Clarin se refiere, ha habido diversos negociados entre ellos. Macri le cedio por muchos años los derechos televisivos de la Libertadores a canal trece, y el museo Boquense, el más visitado del país, estaba tercerizado a una empresa privada vinculada con periodistas de Olé y TyC Sports.
Miren entonces si no hay intereses ajenos a lo futbolistico.