
El equipo dirigido por Fernando Gago le ganó este martes de visitante a Lanús por un resultado de 1-0 con un gol de Enzo Copetti y se colocó primero en la liga tras la derrota de Boca Juniors a manos de Newell’s Old Boys por 2 a 0.
En un domingo tan especial por el Día de Las Madres, Talleres de Córdoba viajó a Mar del Plata para enfrentarse a Aldosivi. Un encuentro que ganó la visita por 3 a 1. Leandro Espejo marcó el primer gol a los 26 minutos con un gran remate, casi de volea dentro del área tras un centro raso flotado de Gonzalo Álvez. Durante la segunda parte, ocurrió algo curioso; el árbitro Luis Lobo Medina cobró dos penales en menos de cinco minutos; uno para cada equipo. El primero fue a favor de La T por una mano de Nicolás Valentini, y Julio Buffarini aprovechó la pena máxima para su primer tanto desde que volvió al club cordobés y poner el 2 a 0 parcial. Dos minutos más tarde, la máxima autoridad cobraba un penal en el otro lado de la cancha por otra mano -esta vez de Rodrigo Villagra- y Martín Cauteruccio marcó el gol del descuento para El Tiburón. Pero la esperanza del local de poder conseguir un empate se esfumó rápidamente, debido a que en menos de 90 segundos, Talleres volvió a ponerse dos goles arriba con un gol de cabeza de Francisco Pizzini tras un córner lanzado por Rodrigo Garro desde la esquina derecha. No hubo más alegrías y se terminó el encuentro. Talleres de Córdoba llegó a su octavo triunfo y subió hasta el decimosexto puesto. Por otro lado, Aldosivi se sigue hundiendo tanto en lo deportivo como en lo anímico y permanece como el colista de la tabla.
Unas horas más tarde, se jugó el partido que puede significar un golpe en lo que queda de campeonato. Newell’s Old Boys le ganó con un hombre menos a Boca Juniors por 2 a 0 en el Estadio Marcelo Bielsa. Cuando se habían cumplido 35 minutos, el conjunto rosarino se quedó con un jugador menos por una falta de Juan Sforza que significó su segunda amarilla. Con un futbolista más en cancha y más de la mitad del partido por delante, el equipo dirigido por Hugo Ibarra tenía enfrente una oportunidad de oro para llevarse tres puntos y alejarse en la pelea por el campeonato. El primer tiempo se terminó con ambos equipos con la valla en cero. Al principio de la segunda parte, ocurrió algo que prácticamente nadie esperaba; La Lepra abría el marcador un minutos después de haber sacado del medio, Juan Manuel García recuperaba una pelota en mitad de cancha y salió corriendo hacia el arco protegido por Agustín Rossi, el nueve se perfiló y le rompió el arco al arquero Xeneize para poner el resultado parcial de 1-0. A pesar de tener un hombre de más, Boca era atacado constantemente por los jugadores locales que no querían sacar el pie del acelerador. Y a falta de diez minutos para el final, Walter Ditta aprovechaba un centro de Ramiro Sordo para cabecear la pelota al fondo del arco de Rossi y sentenciar la historia para su equipo. Newell’s Old Boys le ganó por primera vez de local a Boca desde 2013 y obtuvo tres puntos que lo dejan décimo en el certamen. Por su parte, el club de La Ribera no perdía desde la fecha 11 y ahora mismo, se ubican segundos en la tabla, luego de la victoria de Racing.
En Mendoza, Patronato se llevó tres puntos luego de vencer por la mínima diferencia a Godoy Cruz con un gol de penal de Jonás Acevedo a los 9 minutos de haber comenzado el encuentro. Más allá del resultado, el equipo dirigido por Facundo Sava no se pudo salvar del descenso y la próxima temporada jugará en la segunda división del fútbol argentino. Mientras que El Tomba sigue sin poder ganar desde la fecha 19 y ya cayó hasta el decimotercer lugar.
Otro que también ganó por la mínima diferencia fue Independiente que venció a Banfield en el Libertadores de América. Luego de un primer tiempo donde Facundo Cambeses se tuvo que vestir de héroe, los locales pudieron abrir el marcador con un remate de Damián Batallini al minuto 54’. El Taladro intentó buscar el empate pero se vio incapaz de vencer a Milton Álvarez que protegió su arco con cuerpo y alma. Ahora mismo, el equipo dirigido por Julio Falcioni se metió entre los quince primeros de la tabla y llegó a los 34 puntos.
Y para cerrar el domingo, River Plate cayó de local frente a Rosario Central en el último partido de Marcelo Gallardo en El Monumental como entrenador del club por un resultado de 2 a 1. A pesar de que el cuadro de Núñez tuvo la mayor parte del tiempo la pelota y controló el ritmo del partido, los dirigidos por Carlos Tévez aprovecharon las escasas oportunidades que tuvieron para hacerle daño a su rival. A los 14 minutos, El Canalla ya se ponía 1 a 0 arriba con un gol de Alejo Véliz que aprovechó una pelota que se le escapó a Franco Armani de las manos tras un tiro de Gino Infantino. Ya en el segundo tiempo, la visita se pondría 2-0 arriba con otro tanto de Véliz que conectó con su pierna derecha un buscapié de Lautaro Blanco. Por más que buscó revertir la historia, El Millonario sólo pudo conseguir el “gol del honor” a los 88 minutos con un cabezazo de Matías Suárez que lo festejó abrazando a su entrenador. Con esta derrota, River se quedó sin chances matemáticas de poder salir campeón. Por su parte, Rosario Central volvió a ganar tras ocho fechas de sequía.
Durante el lunes, Barracas Central se llevó un triunfo como visitante frente a Arsenal de Sarandí por 2 a 1 con un gol de Iván Tapia de penal cuando se había cumplido la hora de juego, mientras que el otro fue de Juan Ignacio Díaz diez minutos más tarde y de cabeza. El único tanto del local fue en contra, y lo hizo inintencionalmente el arquero Rodrigo Saracho. Gracias a este triunfo, El Guapo quedó en el puesto número 15 de la tabla.
Una hora más tarde, Gimnasia y Esgrima La Plata y Argentinos Juniors empataron sin goles en El Bosque. A pesar de que ambos tuvieron claras ocasiones de gol, ninguna terminó en el fondo de la red. Con este resultado, Gimnasia quedó completamente fuera de la lucha por el campeonato aunque se mantiene dentro de los cupos para entrar en la Copa Libertadores 2023. Por su parte, el equipo dirigido por Gabriel Milito sumó su tercer empató al hilo y se quedó en el noveno lugar.
De forma simultánea, Vélez goleó a Estudiantes de La Plata por 4-0 en el Amalfitani y frente a su público. El primero lo marcó Lucas Janson a los 37 minutos de penal, el cual fue cobrado por una mano de Jorge Morel, y el ex Tigre la pateó al palo derecho de Mariano Andújar para poner el 1 a 0 en el marcador. Transcurrida el primer tiempo, y gran parte del segundo, Abiel Osorio lograría el 2-0 al minuto 72’, con cierta ayuda, porque Leonardo Godoy accidentalmente le hizo un pase “riquelmeano” que lo dejó mano a mano con Andújar; Osorio eludió al arquero Pincharrata y definió con el arco vacío. Cinco minutos más tarde, El Fortín volvería a marcar un nuevo tanto de la mano de Francisco Ortega que sacó un tiro con más precisión que potencia para marcar el 3-0. Y cuando faltaban cinco minutos para el cierre, Abiel Osorio marcaba con su pierna izquierda el segundo gol para su cuenta personal y el 4 a 0 a favor de su equipo.
Así como Gimnasia se tuvo que despedir del título, Atlético Tucumán se quedó sin chances matemáticas de levantar la copa tras haber empatado como local 1 a 1 frente a Unión de Santa Fe. Luego de ir abajo en el marcador prácticamente todo el segundo tiempo, Kevin Isa Luna -que había ingresado hace pocos minutos- logró la igualdad al 89’ con un potente tiro desde afuera del área que se clavó en el palo izquierdo de Santiago Mele. Ahora mismo, El Decano se quedó sin posibilidades matemáticas de ganar el campeonato, debido a que el actual líder, Racing, le lleva cuatro puntos de ventaja y sólo queda una fecha restante.
El último partido del lunes fue el gran encuentro entre San Lorenzo y Sarmiento de Junín, con victoria del Ciclón por 4-2. El primer tanto de la noche lo hizo Malcom Braida con un remate de afuera que se desvió en el trayecto, pero terminó adentro del arco protegido por Sebastián Meza. El Verde conseguiría el empate momentáneo tras un centro de Lucas Castro que encontró la cabeza de Luciano Goundou y el delantero surgido en River puso el 1-1 a los 25 minutos. Pero cuando se estaba llegando al final de la primera parte, Andrés Vombergar volvía a poner al Ciclón arriba en el marcador con un bombazo inatajable para Meza. Y en el minuto 45’, San Lorenzo pasaba a ganar 3 a 1, luego de que Adam Bareiro marcara un tanto luego de una gran jugada individual de Nahuel Barrios, quien, si bien no metió ningún gol, tuvo una participación importante en cada uno de ellos. Y ya cumplida la hora de partido, Braida volvería a meterla con otro tiro que se desvió en el camino (Curiosamente, en el mismo jugador que en el primer gol: Manuel Guanini) y los dirigidos por Rubén Insúa pasaban a ganar por tres tantos de diferencia. El último gol de la noche lo convirtió Franco Quinteros a los 82 minutos, el cual sólo sirvió para acortar la diferencia. Con este triunfo, San Lorenzo subió hasta la octava posición en el campeonato y se ilusiona con meterse en puestos de Copa Sudamericana, aunque eso ya no depende de ellos.
El martes arrancó con la victoria de Defensa y Justicia por 2 a 1 contra Colón de Santa Fe en el Cementerio de Los Elefantes. El primer tanto lo hizo Gabriel Alanís al minuto 4’ que aprovechó un centro al segundo palo mandado por Gastón Togni para abrir el marcador. El Pulga Rodríguez lograría el empate para El Sabalero desde una pena máxima proveniente de una mano de Nazareno Colombo, y Rodríguez venció a Unsain con un tiro al medio. A los 17 minutos, llegaría el último gol del partido que fue de Paolo Goltz, el cual se lo metió accidentalmente en su propio arco tratando de desviar un remate de Christian Ortiz. Por más que lo intentaron y generaron bastantes tiros, los dirigidos por Marcelo Saralegui no pudieron evitar la derrota. Ahora mismo, Defensa y Justicia está doceavo en la tabla y sigue sin conocer la derrota desde la fecha 18. Por su parte, Colón sigue vigésimo cuarto y sin aspiraciones de entrar a ninguna copa internacional en 2023.
Otro que ganó por un gol de diferencia fue Racing que consiguió un triunfo agónico frente a Lanús de visitante. En los 90 minutos de partido, sólo hubo un solo tiro al arco y terminó convirtiéndose en el único tanto de la noche; un pase entre líneas de Matías Rojas encontró perfectamente habilitado a Enzo Copetti y el goleador de Racing logró mandar la pelota al fondo del arco de Lanús a pesar de haber rematado prácticamente sin ángulo.Gracias a este resultado, La Academia se posiciona puntera del campeonato con 50 puntos, aunque aún falta que Boca juegue su partido suspendido contra Gimnasia y Esgrima La Plata.
En Parque Patricios, Huracán venció a Platense por 2 a 0. El primer gol llegó en el tiempo de descuento de la primera parte. Un error en la salida por parte del Calamar, obligó a Mauro Zárate a cometer una infracción en su propia área contra Matías Cóccaro, y Franco Cristaldo se encargó de patear y convertir ese penal tan importante para El Globo. En el segundo tiempo, Cóccaro sentenció el resultado del encuentro con un gol de cabeza tras un córner ejecutado por Cristaldo. Gracias a esta victoria, Huracán escala hasta el tercer lugar de la tabla y aún posee posibilidades de salir campeón, aunque sean casi nulas. En cuanto a Platense, el club de Vicente López sumó su cuarta derrota consecutiva y sigue sin sumar de a tres puntos en condición de visitante desde la fecha 16.
Y en el cierre de la fecha, Tigre le ganó en su visita a Santiago del Estero a Central Córdoba por 2 a 1 gracias a un doblete de Mateo Retegui con un gol de cabeza y otro de penal. El hijo del Chapa es el máximo goleador del torneo,con 20 tantos, y ha convertido la mitad de todos los goles convertidos por Tigre. El Matador se puso sexto en el torneo.