RESUMEN DE LA FECHA 27

LA MITAD MÁS UNO DEL PAÍS DIO LA VUELTA OLÍMPICA

Boca Juniors igualó este domingo ante Independiente por 2 a 2 y levantó la copa de la Liga Profesional de Fútbol en La Bombonera, en una de las definiciones de campeonato más épicas en la historia del fútbol argentino. A pesar de no haber ganado su encuentro, su más cercano perseguidor, Racing, acabó perdiendo su partido contra River 2-1, por lo que El Xeneize se coronó campeón del torneo.

La última fecha de este largo campeonato se estrenó este sábado con la goleada de Central Córdoba por 4 a 1 frente a Unión de Santa Fe. El Ferroviario supo aprovechar cada una de las oportunidades que se le presentaron en el partido y, con un hat-trick incluido de Renzo López, se llevó 3 puntos importantes. Por su parte, los dirigidos por Gustavo Munúa, que habían tenido un buen inicio de temporada -llegaron a estar terceros en la fecha 12- finalizan el año en la vigésimo primera posición. 

Posteriormente, se jugaron tres partidos al mismo tiempo: San Lorenzo vs Aldosivi, Defensa y Justicia vs Atlético Tucumán y Estudiantes vs Godoy Cruz. En el Bajo Flores, los dirigidos por Rubén Insúa vencieron frente a su público 3-0 a Aldosivi con un gol de Malcom Braida y un doblete de Andrés Vombergar. En el último partido como futbolistas profesionales de Sebastián Torrico y Néstor Ortigoza, El Ciclón cerró la temporada de la mejor manera; en un gran nivel y clasificándose a la próxima Copa Sudamericana. Un objetivo que parecía imposible a principio de temporada. 

Ese cupo se lo arrebató a Atlético Tucumán que cayó como visitante frente a Defensa y Justicia por 3 a 1. Los locales se habían puesto 2-0 arriba con un doblete de Uvita Fernández. El Decano recortó la diferencia con un gol de Mateo Coronel de penal y Fabricio Huertas sentenció el resultado con un gol al minuto 83’. Luego de haber peleado el campeonato hasta la anteúltima fecha, el equipo dirigido por Lucas Pusineri finalizó quinto en la liga y además, no disputará ni una sola competición internacional en 2023. 

En la ciudad de Las Diagonales, Estudiantes de La Plata le ganó 2-0 a Godoy Cruz con goles de Emmanuel Mas a los 43 minutos, y de Franco Zapiola Yamartino al 70’. El Pincharrata se había centrado en la Copa Libertadores gran parte del torneo, algo que le hizo dejar varios puntos durante el año (llegó a estar vigésimo tercero). Aun así, en el último semestre consiguieron suficientes puntos para asegurarse un lugar en la Copa Sudamericana 2023. Los que no tuvieron un buen final de temporada fueron los mendocinos que terminaron el año en la posición número quince y en una racha negativa; su última victoria fue ante Arsenal de Sarandí, hace nueve fechas. 

A la noche, Argentinos Juniors superó en La Paternal a Vélez por 2 a 0 con un gol de Kevin Mac Allister en el tiempo añadido de la primera parte, y el segundo fue convertido por Gastón Verón que aprovechó un centro para pegarle de taco en el aire (una volea de espaldas al arco) y clavársela en el ángulo a Lucas Hoyos. Gracias a este triunfo, El Bicho Colorado finalizó la temporada en octava posición con 42 puntos y disputará la Copa Libertadores en 2023. Por su parte, el club de Liniers acabó antepenúltimo en la tabla, consecuencia de haber priorizado la Copa Libertadores, con sólo 25 unidades en 27 encuentros jugados. 

El domingo, Banfield y Sarmiento empataron sin goles en el Florencio Sola, en un encuentro somnífero con únicamente tres tiros al arco durante los 90 minutos. El Verde de Junín quedó vigésimo primero en la tabla luego de un año donde tuvieron un desempeño decente. Mientras que El Taladro finalizó en el puesto 24 en un campeonato de 28 clubes.

Dos horas más tarde, Gimnasia y Esgrima caía como visitante ante Talleres de Córdoba por 2 a 1. Luego de un golazo a los 22 minutos de Matías Esquivel, el equipo de Pipo Gorosito había logrado el empate en el segundo tiempo con un remate desde afuera del área de Tomás Muro, inatajable para Rodrigo Rey. Pero cuando faltaban 15 minutos para el final, Gonzalo Álvez sacó un bombazo con su pierna derecha y el disparo se clavó al ángulo del palo derecho de Rodrigo Rey: 2-1 a favor de La T. Gimnasia no pudo revertir el resultado, y debido a esta derrota, no se pudo clasificar a la Copa Libertadores y jugará la Copa Sudamericana la siguiente temporada. Además, El Lobo quedó en novena posición de la tabla, mientras que Talleres finalizó decimotercero. 

El que sí jugará el próximo año en la competición más importante a nivel clubes en Sudamérica es Huracán, a pesar de haber perdido su último partido del año de manera agónica frente a Patronato por 3-2, en un encuentro que no se definió hasta la última jugada. Los dirigidos por Diego Dabove empezaron el partido con el pie izquierdo porque a los 27 minutos de haber comenzado, Walter Pérez metió un gol en contra de cabeza intentando despejar un centro de Facundo Cobos. Al comienzo del segundo tiempo, El Globo conseguiría rápidamente el empate a consecuencia de un mal despeje de Leonel Mosevich en mitad de cancha, el cual dejó prácticamente a Nicolás Cordero mano a mano frente al Matías Mansilla, y el nueve definió con clase para poner las cosas 1-1. El Patrón volvería a ponerse arriba en el marcador con un tanto convertido por Alexander Sosa al minuto 59’. 10 minutos más tarde, tuvo que aparecer una vez más la figura de Cordero que aprovechó un rebote del arquero Mansilla para poner las cosas nuevamente iguales. Huracán fue en búsqueda de la victoria, lo intentaron por todos los medios: de cabeza, de volea, desde afuera del área; querían el triunfo a cómo dé lugar, mas parecía que la pelota no quería entrar. En la última jugada del partido, El Globo consiguió un córner y “puso toda la carne en el asador”: mandó a todos sus jugadores, incluido el arquero, al área rival. Pero la riesgosa apuesta salió mal y El Patrón salió a la contra con Emerson Batalla que se fue corriendo a toda velocidad con la pelota desde su área y no paró hasta el llegar al arco rival vacío para definir y darle la victoria a su equipo. Con sólo dos tiros al arco, Patronato ganó 3 a 2 su último partido del certamen y se va al descenso con la frente en alto. A pesar de la derrota, Huracán se puede ir conforme sabiendo que finalizó cuarto en la liga.

A las 5 de la tarde, se disputaron al mismo tiempo los dos encuentros más importantes de la fecha, y del campeonato: Boca Juniors vs Independiente y Racing vs River Plate. Durante la semana, hubo especulaciones en los medios sobre si tanto El Millo como El Rojo “irían para atrás” con el fin de que ninguno de sus clásicos se coronara campeón. Sin embargo, ambos equipos respetaron la historia y la ética de su club, y salieron al partido en búsqueda de la victoria. Independiente lograría lo imposible: hacer que hinchas de La Academia griten un gol de ellos; a los 32 minutos, Leandro Fernández marcaba el primer gol de la tarde en La Bombonera desde los 12 pasos por un penal provocado por Luis Advíncula, y el 9 de Independiente la mandó al fondo del arco protegido por Agustín Rossi. Con ese resultado, ambos equipos quedaban con 51 puntos y se iba a partido de desempate. Sin embargo, la alegría duró poco porque un minuto después todo volvía a estar parejo; Pol Fernández aprovechó un centro para cabecear la pelota y mandarla al fondo del arco de Milton Álvarez: 1-1 era el resultado en La Boca. En El Cilindro, no hubo movimiento en las redes durante el primer tiempo: 0 a 0. En la segunda parte, el conjunto de Hugo Ibarra daba vuelta su partido con un golazo de tiro libre de Sebastián Villa que la clavó al palo del “arco al Riachuelo” para el delirio de los hinchas en la cancha. Mientras tanto en El Cilindro, Racing se ponía arriba en el resultado con un tanto de penal de Matías Rojas al minuto 56’. Esa esperanza que había dado el primer gol de La Academia se desvaneció a 10 minutos del final porque River empataba la historia con un gol de Miguel Borja casi casual, porque se llevó puesta la pelota cuando intentó rematar. La esperanza volvería a Avellaneda una vez más porque ahora era Independiente el que igualaba el resultado en su encuentro con un cabezazo de Javier Vallejo. Si querían coronarse campeones, los dirigidos por Fernando Gago debían buscar la victoría sí o sí, y se les presentaría una oportunidad de oro al minuto 86’ porque el árbitro Pablo Echavarría cobraba otro penal a favor de Racing. En vez de Matías Rojas, Gabriel Hauche o Enzo Copetti, el responsable de patearlo fue Jonathan Galván que remató al medio y Armani tapó la pelota, una parada que se festejó en el Alberto J. Armando. Y para acabar con los sueños académicos, Borja marcó su segundo gol al minuto 94’ del encuentro, el cual sentenció la historia definitivamente. Boca Juniors se coronó campeón del fútbol argentino y sumó su estrella número 73 en el historial. Un campeonato que seguramente recordarán por mucho tiempo debido a la manera épica que se obtuvo. También será un campeonato que difícilmente olvide Racing por la forma en la que se le escapó, cuando todo dependía de ellos. 

Luego de la gran definición que aconteció en el último día de la semana, el lunes volvió a rodar nuevamente la pelota para que se jueguen los partidos restantes de la fecha. El primero que se disputó fue el encuentro entre Barracas Central y Newell’s Old Boys, el cual finalizó en un empate 1 a 1. El primer gol lo hizo Carlos Valenzuela de penal en el tiempo cumplido del primer tiempo. La Lepra conseguiría el empate en el segundo tiempo con un remate de Ramiro Sordo, inatajable para Cristian. Este resultado le permite a Newell’s asegurarse un cupo en la próxima Copa Sudamericana, mientras que Barracas Central finaliza su primer año en Primera División en la decimoséptima posición. 

El otro equipo rosarino tampoco se pudo salvar de empatar en el último encuentro de la fecha; Rosario Central y Colón de Santa Fé se repartieron los puntos en el Gigante de Arroyito. El Sabalero se encontró rápidamente con el gol; al minuto de haber comenzado, ya iba ganando 1-0 con un tanto de Santiago Pierotti: segundo gol en el torneo para el futbolista de 21 años, el otro había sido frente a Estudiantes en la fecha 22. El Canalla lograría el empate en el segundo tiempo con un tiro de Damián Martínez que lo fusiló dentro del área a Ignacio Chicco; si metía la mano, la metía con pelota y todo. La última ocasión clara de gol la tuvo Wanchope Ábila que, de manera inexplicable, mandó la pelota a la tribuna cuando estaba mano a mano frente a Gaspar Servio.

Y a la noche, Arsenal de Sarandí sorprendió a propios y extraños, luego de haber goleado en condición de visitante por 4-1 a Tigre, que tenía posibilidades de clasificarse a la Copa Libertadores 2023. En la parte final del primer tiempo, los dirigidos por Leonardo Madelón metieron 3 goles en menos de 6 minutos -los 3 fueron las únicas llegadas que tuvo Arsenal en el primer tiempo-, los cuales fueron convertidos por Julián Navas, Mauro Pittón y Francisco Apaolaza respectivamente. En los primeros minutos de la segunda parte, Facundo Kruspzky ampliaba la diferencia y ponía al Viaducto arriba 4 a 0. El gol del descuento -o del “honor”- para El Matador lo convirtió Blas Armoa con un remate cruzado imposible de atajar para Alejandro Medina. Arsenal sumó su sexto triunfo del campeonato y terminó en el puesto 23 de la tabla. A consecuencia de esta derrota, Tigre no jugará la próxima Copa LIbertadores y se tendrá que conformar con la Copa Sudamericana. 

El martes se disputaron los partidos que habían quedado postergados en fechas anteriores. Primero, jugaron Vélez Sarsfield y Central Córdoba a las 19:00 hs. Un encuentro que estaba pendiente desde la fecha 19. Un encuentro que terminó siendo un triunfo para El Fortín por 3 a 1 con dos goles de Gustavo Bou (uno de ellos de penal), y el otro lo hizo Lucas Janson. El “gol del honor” para los santiagueños fue convertido por Renzo López. A pesar de los tres puntos, no fueron suficientes para evitar terminar el torneo en la antepenúltima posición.

Una hora más tarde, Platense y Lanús empataron 1 a 1 en Vicente López. El Pepe Sand había abierto el marcador con una gran jugada individual en la que dejó a dos defensores del Calamar en el camino. Pero los locales lograrían el empate con un tanto de Gastón Suso al minuto 86’.