
Racing le ganó la final a Boca Juniors por 2 a 1 en La Pedrera de San Luis con un gol de Matías Rojas y otro de Carlos Alcaraz, en un partido que se llevó a la prórroga y fue terminado a falta de un minuto porque el conjunto Xeneize llegó a la quinta roja, por lo que La Academia fue la que levantó su único título obtenido en 2022.
En los primeros momentos del partido, Boca estuvo en un nivel superior que su rival y supo manejar mejor la pelota, a parte de que había creado más ocasiones claras durante el primer cuarto de hora.
Por lo que no fue sorpresa que el club de La Ribera abriera el marcador a los 19 minutos con un gol de Norberto Briasco quien recibió un centro desde la derecha por parte de Frank Fabra, paró la pelota con el pecho y sacó un remate raso y cruzado con su pierna izquierda al palo derecho de Gabriel Arias.
Racing supo reaccionar y tres minutos más tarde, el encuentro volvía a estar igualado en el resultado gracias a un disparo de Matías Rojas desde 40 metros, el cual le dobló las manos a Agustín Rossi y terminó en el fondo de su arco: 1-1.
Ese empate le dio un plus de motivación a los dirigidos por Fernando Gago, quienes después de haber conseguido el empate, empezaron a tener más posesión del esférico y por momentos, lograron tener a Boca sitiado en su propio campo de juego. Aun así, no hubo más goles y ambos equipos se fueron a los vestuarios con el marcador igualado.
Desafortunadamente, la segunda parte no fue ni el cuarto de lo entretenida que fue la primera; hubo muchas faltas, poca continuidad, escasas ocasiones de gol, y ambos se defendieron muy bien abajo.
A pesar de que ambos tenían bien en claro sus ideas de juego, Racing buscaba mantener la posesión y llegar por abajo mientras que Boca creaba sus ocasiones a base de centros y desbordes de Sebastián Villa, ninguno se veía capaz de vencer a la valla que tenían enfrente. La más clara la tuvo el club de Avellaneda con un tiro de Carlos Alcaraz que pegó en el palo izquierdo de Rossi.
Cuando se estaban por consumir los 90 minutos, ocurrió la jugada que cambiaría el rumbo del encuentro; en un centro al área de La Academia, Benedetto intentó rematar la pelota, la cual pegó en el brazo de Leonel Miranda.
Facundo Tello fue al VAR para revisar el posible penal a favor de Boca por la mano del jugador de La Academia. Sin embargo, al ver que la mano había sido involuntaria, que no había ganado volumen con el cuerpo y que el brazo estaba en una posición natural al momento del impacto, el árbitro decidió no cobrar la pena máxima.
Pero mientras Tello revisaba la jugada, Sebastián Villa y Jehan Carbonero empezaron a decirse cosas y la situación escaló, luego comenzaron a empujarse y casi se agarran a las piñas, a lo que el árbitro decidió expulsar a ambos jugadores colombianos.
Como seguía sin haber un ganador después de los 90 minutos, el encuentro se llevó a la prórroga.
Los primeros 15 minutos del alargue fueron algo sosos; con pocas chances de marcar, a parte de que el resto físico de los jugadores empezaba a hacerse presente. La jugada más destacada fue la expulsión de Alan Varela por doble amarilla luego de cometer falta a Aníbal Moreno, una decisión que dejó disconforme al banco Xeneize, mientras que Riquelme se reía desde su palco.
La historia seguía igual y tenían que jugar el segundo tiempo complementario.
Con un hombre más en el terreno de juego, Racing empezó a dominar, a atacar con mayor continuidad y a llegar de manera más asidua al arco de Boca. El que se proyectaba constantemente era Alcaraz que lo intentaba de varias maneras pero fallaba cada oportunidad que tenía.
Y cuando faltaban 2 minutos para el final, fue el mismo Alcaraz que obtuvo su recompensa de tanto intentar y tras un centro de Gonzalo Piovi, el futbolista de 19 años cabeceó de manera magistral la pelota al fondo del arco de Agustín Rossi y lo festejó sacándose la remera y mirando fijamente a la hinchada rival. Algo que no le gustó nada a los futbolistas del Negro Ibarra, quienes lo fueron a buscar para tirarle de las orejas e incluso pegarle.
Esto generó que el partido estuviese detenido por más de diez minutos.
Cuando se había instalado la calma después de la tormenta de la discusión, llegó la lluvia de rojas por parte de Tello. Primero expulsó a Alcaraz por el festejo (debido a que ya estaba amonestado), luego a Advíncula por haberle pegado al autor del gol, y por último, vieron la tarjeta roja tanto Carlos Zambrano como Diego El Pulpo González (ambos en el banco de suplentes) por conducta antideportiva.
Pero no se iba a terminar ahí, porque ni bien se había reanudado el juego, Frank Fabra fue a disputar una pelota dividida en la mitad de la cancha contra Iván Pillud, pero el lateral colombiano llegó tarde y Tello no titubeó para mostrarle la segunda amarilla y mandarlo al vestuario.
Mientras seguían discutiendo por la expulsión de Fabra, las cámaras captaron a Benedetto haciendo gestos insinuando que el árbitro había sido comprado. Diego Abal llamó desde el VAR a Tello para que la revise y éste decidió mostrarle la tarjeta roja al Pipa por incitación a la violencia.
Como Boca había llegado a la quinta roja, el encuentro se dio por terminado: Racing se coronó campeón y levantó el Trofeo de Campeones. Luego de un año bastante intenso para el club de Avellaneda, con muchos puntos positivos y otros negativos, los dirigidos por Fernando Gago pudieron levantar un trofeo en lo más alto y gritar “dale campeón!”