FILTRACION DE CHATS: EL PRESIDENTE PIDIÓ INVESTIGAR EL VIAJE Y SU FINANCIAMIENTO

Alberto Fernandez habló por cadena nacional luego de que se conocieran los chats y audios entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y ex miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos. Alli pidió que se investigue en el consejo de la magistratura a los jueces que viajaron.
El jefe de Estado instruyó al Ministerio de Justicia para que impulse las acciones penales correspondientes para determinar si se cometió algún delito. D’Alessando es uno de los funcionarios que había sido mencionado como parte de la comitiva que viajó a Lago Escondido. El resto de los integrantes son jueces, fiscales y el empresario del grupo clarín, Jorge Rendo. Con su discurso, el Presidente apuntó contra el juez federal Julián Ercolini, que además de Vialidad, instruyó contra Cristina Kirchner los casos Hotesur y Los Sauces; Pablo Yadarola (juez penal económico); Carlos Mahiques (camarista de Casación); Pablo Cayssials (juez en lo contencioso administrativo federal); Juan Bautista Mahiques (jefe de los fiscales de la Ciudad); Marcelo D’Alessandro (ministro de Seguridad porteño); Jorge Rendo y Pablo Casey (directivos del Grupo Clarín); Tomás Reinke (asesor de comunicación), y Leo Bergot (exfuncionario de inteligencia).
Los detalles del viaje al sur del país habían sido revelados semanas atrás por el diario Página 12. Este fin de semana, el tema cobró mayor difusión a partir de la filtración de supuestos chats entre los involucrados para coordinar una versión sobre los motivos del vuelo. El origen de la filtración es atribuída a un hackeo del teléfono celular del ministro de Seguridad Porteño, Marcelo D’Alessandro, quien esta mañana negó la veracidad de los diálogos y adelantó que también irá a la Justicia.
“Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, jueces probos y empresarios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros”, dijo el Presidente. Y denunció “el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan”.
Y agregó: “Algunos días atrás, un diario de alcance nacional [Tiempo Argentino] dio a conocer detalles de un viaje que habría realizado un grupo de jueces, fiscales, ex funcionarios públicos y ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia, en un avión privado, hasta Lago Escondido. Allí, habrían pasado un fin de semana alojados en la mansión perteneciente a Joe Lewis, un empresario británico poseedor de grandes extensiones de tierra en esa zona de nuestra Patagonia”.