LUEGO DE VARIOS AÑOS, CONTUNDENTRE PLENARIO DE LA CGT REGIONAL ZONA NORTE

Ayer se llevó a cabo el 2do. plenario de la gran unificación que han logrado las entidades gremiales. Contó con la presencia de dirigentes sindicales de diversos sectores, como comercio, salud, educación, transporte, metalúrgicos, textiles, entre otros. El Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter correa, también se hizo presente para participar del encuentro de una de las ramas territoriales de la central obrera que agrupa a los sindicatos de la zona bonaerense.
El plenario de la CGT Regional Zona Norte mostró una imagen de unidad y fortalecimiento del movimiento obrero en un contexto de crisis económica. También evidenció la sintonía entre ellos y el deseo en comun de defender los intereses populares. Esta entidad se posiciona así como un actor relevante en el escenario sindical y social de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto se presentó el Ministro de Trabajo, Walter correa, junto a los integrantes del triunvirato, Diego Bonetto de UOM, Andrés minio de Sindicato Camioneros y Fernando Duarte de SETIA.
Al momento de alzar la voz, Correa trazó una línea de tiempo con la actualidad del sindicalismo y lo comparó con su epoca. También reivindicó la llegada al gobierno de Nestor Kirchner y criticó duramente el proyecto económico del candidato, Javier Milei:
"En los 80 los compañeros se organizaban a través de las radios en las fábricas para realizar las marchas, ya que no teníamos grupos de WhatsApp. Estábamos orgullosos de lo que hacíamos, decíamos y peleabamos. En los 90 vino la convertibilidad, el uno a uno, el peso nuestro valía un dólar, lo mismo quiere ahora Milei, que vive en un termo y que pretende dolarizar. Nosotros ya lo vivimos, ya estuvimos dolarizados. Había un artículo de la ley de convertibilidad donde no se podía indemnizar ni incrementar los salarios si no era a través de la productividad. Los compañeros tenían que producir más para tener una mejora salarial. Hasta que en el 2003 vino el compañero Néstor Kirchner y lo que hizo después de casi 30 años fue un decreto que le devolvio la negociación paritaria a los trabajadores y trabajadoras a través de sus organizaciones sindicales".
Andres Minio, agradeció la presencia del ministro y puntualizó que "esta organización está en defensa de los intereses de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias. De las tareas sociales, culturales, sanitarias y deportivas que posibilitaron atender las necesidades que se plantean a diario en los barrios carenciados o de bajos recursos”, y agregó que “eso es lo que la Regional hace día a día, queremos transmitir y que todos sepan lo que realizamos", expresó.
De esta manera se puso de manifiesto la importancia de continuar con la unidad del movimiento obrero. Además se realizó la presentación del delegado regional de Tigre, Mesa sindical de Mujeres, Formación y capacitación, Juventud Sindical y Los beneficios para Afiliados.