MASIVA MOVILIZACION DE TRABAJADORES DE LA UOM EN BUSCA DE UN SALARIO DIGNO

Ayer las trabajadoras y trabajadores de la UOM, conjuntamente con la comisión directiva, delegados, delegadas, se movilizaron al edificio “Las Catalinas”. Alli se manifestaron en contra de los empresarios que hacen oídos sordos y no quieren negociar una suba de salarios.
Desde hace un mes que las cámaras empresarias vienen conspirando contra un acuerdo paritario al no presentar propuestas de recomposición salarial y limitarse a rechazar los pedidos que realiza la Union Obrera Metalurgica.
El reclamo es por las mejoras salariales que exige el gremio, y también para denunciar que la empresa que dirige Paolo Rocca ( Grupo Techint) está impidiendo un acuerdo salarial.
"Estamos en este lugar para decirle a Techint que no se entrometa y permita que la negociación paritaria llegue a buen puerto. No es posible seguir sosteniendo un salario de miseria y hambre que golpea a la familia metalúrgica mientras los empresarios se llenan los bolsillos", aseguró el secretario general de la UOM, Abel Furlán.
En concreto, lo que se pide es un 10% retroactivo a junio, un 30% de aumento para el trimestre julio-septiembre y un bono de $60.000 para el día de Metalúrgico en septiembre.
Advirtieron que en caso de no llegar a un acuerdo, habrá un cese de tareas de 48 horas para este jueves y viernes. En caso de no recibir una respuesta positiva ante esta medida, también anticiparon un paro de 72 horas para la semana que viene.
Desde el gremio insisten que su objetivo es la recuperación y recomposición del salario justo y digno para todas y todos los trabajadores metalúrgicos. También indicaron que aportando 189 horas a la producción industrial, las y los trabajadores no llegan a fin de mes. Y subrayan que el salario actual para un operario ingresante se ubica en los $ 129.723,93 mientras que la canasta alimentaria de junio, que fija la línea de pobreza en Argentina, se ubicó en $ 217.915,79.