NUEVO PISOS DE GANANCIAS BENEFICIA A MÁS DE UN MILLON DE TRABAJADORES

El Gobierno subió el piso del Impuesto a las Ganancias a $700.000 en agosto. Hasta ahora, no pagaban impuesto a las ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superaban los $506,230, inclusive. A partir de esta última suba, más de 1 millón dejarán de pagar el impuesto.

El ministro de economia, Sergio Massa, anunció este juevesel aumento del piso del impuesto a las Ganancias. Desde agosto sólo pagarán el tributo aquellos que cobren remuneraciones superiores a los $700.875, al tiempo que se definió que las escalas suban un 35%, de manera retroactiva a enero de este año.

En una medida que aspira a hacerse sentir en el bolsillo de más de un millón de trabajadores, Massa anunció un nuevo alivio fiscal que comenzará a regir a partir de este mes.

La situación actual, que estuvo vigente desde mayo de 2023, establecía que las remuneraciones brutas mensuales no debían superar los $506.230 para estar exentas del impuesto a las ganancias. De este modo, 1.015.000 trabajadores estaban alcanzados por este tributo, según comunicó el ministerio.

El aumento del 38,45% en el mínimo no imponible se fundamenta, según aclara el comunicado oficial, en la variación de los salarios formales (RIPTE) en marzo, abril, mayo y junio, que se vieron incrementados en ese mismo porcentaje.

Ambas medidas se implementan a través de un Decreto que establecerá  subir el piso del impuesto a las ganancias y encomendará a la AFIP a reducir la base para el cálculo de las retenciones del impuesto:


- De esta manera, 300.000 dejan de pagar el impuesto por el nuevo piso de $700.875 (a partir de agosto 2023)


- 715.000 reducen el impuesto por suba de escalas en un 35% (suba retroactiva a enero 2023).