NARDINI ARRASÓ EN MALVINAS Y SE ENCAMINA A UN TERCER MANDATO

El actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, se impuso por amplia diferencia en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, como candidato a intendente de Malvinas Argentinas por el frente Unión por la Patria. Con el 50% de los votos válidos, Nardini superó por casi 30 puntos al segundo, el concejal Lucas Aparicio, que encabezó la lista de Juntos por el Cambio.
Nardini, que se encuentra en uso de licencia como intendente desde diciembre de 2022, cuando asumió el cargo provincial, agradeció el apoyo de los vecinos y vecinas de Malvinas Argentinas y destacó el trabajo realizado en el distrito desde 2015, cuando derrotó al histórico jefe comunal Jesús Cariglino. "Esto es seguir haciendo historia en Malvinas Argentinas. Esto sigue siendo un proyecto colectivo y sé que cada uno de ustedes le pone fuerza y garra", expresó Nardini ante sus militantes. El candidato de Unión por la Patria también resaltó que su resultado fue uno de los mejores cinco en el conurbano bonaerense y en la provincia de Buenos Aires dentro del espacio político al que pertenece, que lleva como fórmula a Axel Kicillof y Verónica Magario. "Malvinas Argentinas acostumbra a marcar tendencia, consiguiendo una diferencia sobre la segunda fuerza de casi 30 puntos y no es algo menor, siempre con la humildad y el respeto que nos caracteriza. Esto es seguir poniendo la otra mejilla y nos invita a redoblar el esfuerzo", afirmó. Por su parte, Lucas Aparicio, que obtuvo el 20% de los sufragios, reconoció la derrota y felicitó a Nardini por su triunfo. Sin embargo, dijo que seguirá trabajando para mejorar la propuesta de Juntos por el Cambio, que lleva como candidatos a gobernador y vice a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. "Sabemos que hay mucho por hacer en Malvinas Argentinas y que tenemos una gran responsabilidad como oposición. Vamos a seguir escuchando a los vecinos y vecinas para ofrecerles una alternativa seria y responsable", manifestó Aparicio. Los otros 21 precandidatos a intendente de Malvinas Argentinas quedaron muy lejos de los dos primeros, con porcentajes que no superaron el 3%. Entre ellos se destacan María Bajma, del Frente Federal de Acción Solidaria; Guillermo López, de la Corriente de Pensamiento Bonaerense; Yésica Suárez, del Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad; y Néstor Marcote, de Confianza Pública. De esta manera, quedaron definidos los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre, donde se definirá quién será el próximo intendente de Malvinas Argentinas. Nardini buscará revalidar su gestión y obtener un tercer mandato consecutivo, mientras que Aparicio intentará revertir la amplia diferencia y dar el batacazo. Los demás aspirantes tratarán de mejorar sus números y consolidar sus espacios políticos.